Seguro que cuando empezasteis a usar una base de maquillaje no os fijabais que no cualquier base te va bien, pero a medida que pasan los años y vas probando productos nuevos descubres que hay algunos mejores que otros y que a veces es mejor dejarse un poco más de dinero, aquí os dejamos una guía de como puedes identificar que tipo de piel es la tuya y yo os recomendaré algunas marcas que a mi me han funcionado bien y me gustan.

1.  Piel normal

Si tienes una piel suave y no es frecuente que te salgan granitos o algún tipo de erupción cutánea eso quiere decir que tienes la suerte de tener una piel normal.

Por tanto te recomendamos que uses un maquillaje mineral, de alta definición, líquido o en polvo…puedes usar lo que quieras. Por supuesto, toma precauciones para evitar molestos puntos negros o espinillas . Los cosméticos hipo-alergénicos ayudan a prevenir estos problemas ya que no tapan los poros.

Enfócate en una rutina de belleza de acuerdo a tu edad y, como prioridad, limpia y humecta tu piel cada noche.

2.  Piel grasa

¿Cómo identificarlo? Si tu rostro luce brillante, sobretodo en horas de la tarde, eres propensa al acné o erupciones y tus poros se ven más grandes o dilatados, probablemente tienes piel grasa. Un cutis grasoso es común en las mujeres Latinas y en la adolescencia. Es más, se dice que todas pasan por eso al menos un par de veces en su vida.

Tener este tipo de piel es más ventajoso de lo que parece –gracias al sebo, tu maquillaje nunca se verá “apagado”; sin embargo, necesitas uno que otro truquito para obtener un look perfecto. ¿Tus mejores aliados? Prebases. Bien sea para el rostro, ojos o labios, los primers ayudan a matizar la grasa de tu rostro y a hacer más duradero el maquillaje.

Asegúrate de mantener una excelente higiene en brochas y cosméticos. Las bacterias suelen acumularse aun más en pieles grasas.piel-grasa

3.  Piel sensible

Este tipo de piel es  muy fácil de reconocer ya que, por lo general, se irrita por diversos factores: clima, nuevos productos, alergias, exposición al sol, medicamentos, etc. Suele presentar sarpullidos, rojeces o erupciones constantemente.

A diferencia de los otros tipos de piel, un cutis sensible requiere de cuidados especiales. Debes aprender a reconocer los ingredientes que pueden causarte mal o no… Los cosméticos orgánicos o naturales serán una apuesta segura, además de maquillaje sin fragancia, aceites minerales o parabenos. Recuerda que todo lo que uses, desde cremas hasta bases y sombras, deben ser hipo-alergenicos y no comedogénicos.piel-sensible-2

Trata de mantener tu maquillaje al mínimo. Opta por looks naturales, texturas suaves o cremosas y versiones minerales (en polvo) en sombras, bases y rubores.

4.  Piel seca

piel-secaLas pieles secas suelen presentar eczemas, parches, resequedad, tirantez… . Ocurre cuando el rostro no está lo suficientemente hidratado es un caso común en mujeres con pieles maduras.

Si no escoges los productos adecuados, una piel reseca puede convertirse en tu peor pesadilla al momento de maquillar. Lo que debes hacer es  hidratar, hidratar, hidratar. Busca cosméticos que humedezcan por ejemplo, bases líquidas, rubores o sombras en crema. En tu caso, los prebases suavizan y preparan tu piel no es necesario sufrir de una piel seca para usar una prebase,es más es muy recomendable usarla siempre,además sellan la humedad en la piel. Componentes hidratantes por naturaleza, como el té verde o glicerina, aportan alivio a las pieles seca.

Yo te recomiendo una prebase de la marca «TOO FACED » o «Benefit». Su precio ronda los 30€ pero son prebases que duran mucho y además son muy efectivas,se pueden conseguir en SEPHORA.

Aplica tu maquillaje con brochas y mantén una constante rutina de humectación. Esa será la clave para un cutis envidiable.

5.  Piel mixta

Si tienes rasgos de cualquiera de los tipos de piel antes mencionados, entonces caes en la categoría “mixta”.Este tipo de piel puede presentarse en medio de cambios hormonales, como el embarazo . La famosa “zona T” (brillo en frente, nariz y mentón) es una de sus características principales.

¡Maquíllate con toneladas de paciencia! Si tu rostro es mixto, debes tomar los consejos de la piel seca, grasa o sensible y adaptarlas a tu rutina ,esto quiere decir que necesitaras texturas y componentes diferentes en algunas áreas de tu piel.

Apuesta por productos hipo-alergénicos, son más gentiles con tu rostro y evitaras irritaciones o granitos.Si tienes papel de arroz te será muy útil para absorber la grasa (a mi por ejemplo me suele salir en la frente,nariz y a veces en la barbilla) una solución mágica si te maquillas rápidamente. EUCERIN-AS-Skin-types-04

Chicas yo os recomiendo u el maquillaje low cost de maxfactor de larga duración (el de la siguiente imagen) a mi me fue muy bien durante mucho tiempo y tiene un precio que ronda los 10-13€ max-factor-base-de-maquillaje-lasting-performance-106-natural-beige

Pero hace poco probé un maquillaje de la marca too faced que es el que uso ahora y la verdad estoy encantada,no tiene aceites lo que no hace que el rostro se vea como grasiento y ademas contiene vitaminas que lo hidratan ,el nombre del maquillaje es «Born this way» es algo más caro (36€) pero realmente merece la pena.

También os recomiendo la base de Kat Von D que también se puede encontrar en Sephora, también se trata de una marca de precio algo elevado pero vale la pena.

Espero que estos consejitos os sirvan de ayuda y como siempre espero que me deis vuestra opinión chicas.Un besito !