Zapatos de vestir, como usar el modelo correcto.

zapato1

Este accesorio se ha convertido en la prenda clave que puede levantar un conjunto básico o, si no hacemos la elección correcta, destrozar un traje o un esmoquin.

El zapato de cordones con costura prusiana

La particularidad de este modelo es que las dos solapas de la pala que incorporan los cordones están cosidas por debajo de la parte delantera del zapato, y debajo de éstas se encuentra otra pieza adicional a modo de lengüeta.

OXFORD
Este modelo con pespunte en la puntera es el más clásico y formal de todos. Debido a su elegancia y corrección, de puedo utilizar a diario.

zapato2

LEGATE
Su principal diferencia es que este modelo incorpora en sus costuras un punteado. Perfecto para el traje diario para acudir a la oficina.

zapato3

SEMI-BROGUE
Se trata de un zapato que además incorpora un picado en la puntera. Al igual que el Legate, este tipo de zapato se reserva para combinarlo con el traje diario o con ropa más sport.

zapata4

FULL-BROGUE
La principal diferencia entre el semi Brogue y el full Brogue es que éste último amplia el límite de la costura de la puntera, en forma de dos arcos y terminada en pico, y por tanto el punteado se hace más exagerado.

zapato5

El zapato de cordones con costura inglesa

A diferencia de la costura prusiana, en la inglesa las dos solapas del zapato van cosidas por encima de la parte delantera de éste. cerrando con los cordones en la zona alta del empeine.

DERBY O BLUCHER
Se parece al Oxford de costura prusiana, pero su horma es más ancha y abierta, lo que lo convierte en un zapato más informal.

zapato6

CROMWELL
Es la versión con costura inglesa del semi Brogue, por lo que su aplicación es la misma.

zapato7

GRAFTON
Es el zapato más informal de todos y podríamos considerarlo como una variante del full Brogue. Lo reconocerás porque en lugar de bajar la costura lateral de forma redondeada a la mitad del zapato, continúa recta hasta la parte superior del talón.

zapato8

Zapatos con hebilla

A la hora de elegir un zapato con hebilla, hay que tener en cuenta que elpantalón debe ser algo más estrecho y quedar ligeramente por encima del zapato.

zapat9

Mocasines

Tres son los modelos clásicos que han llegado a nuestros días: Penny, Beefroll y Tassel.

PENNY
Obtuvo su nombre de la costumbre de los alumnos de la Universidad de Nueva Inglaterra de introducir un penique por debajo del antifaz como símbolo de buena suerte. 

zapato10

BEEFROLL
Su antifaz se fija a la pala con una costura especial terminada en nudos cuyo aspecto recordaba a un rollito de carne, por lo que muchos comenzaron a llamarlos «Beefroll».

 

 

zapatos12

TASSEL
Es el mocasín más formal  de los tres, puesto que su horma es más alta y cerrada que la de sus “hermanos”. Su principal característica es que un lazo recorre todo el lateral y termina en el empeine con un nudo y una borla en cada extremo.

zapato13

Ópera Pumps

Este modelo, originario del siglo XVIII, con forma de zapatilla en charol y rematado con un lazo, en seda o grossgrain, únicamente se puede llevar

con Smoking

zapato14

Slippers

Concebidas inicialmente como zapatillas de estar por casa para la aristocracia británica, estos zapatos de terciopelo y bordado en la pala los verás en la actualidad en cualquier evento.

zapato15

revistagq.com