Las torrijas no fueron suficiente dulce y se han quedado con ganas de más esta Semana santa? Nosotros le ayudamos!
En el post de hoy les presentamos una de las recetas más típicas de la cocina española: unas rosquillas caseras. Estos dulces han pasado de generación en generación sin fallar a ninguno, encantando a nuestro paladar desde el primer minuto.
Un opción ideal para merendar o para desayunar con un rico café…
Ingredientes (25-30 rosquillas)
220-240 g de harina de trigo
45 g de azúcar (3 cucharadas soperas)
5 g de levadura
30 g de leche
5 g de licor de anís
30 g de huevo (1/2 huevo “M»)
45 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
aceite de girasol para freír
azúcar para rebozar.
Procedimientos
- Comience mezclando la harina con el azúcar y la levadura.
- A continuación, colocamos la mezcla sobre una superficie y haga un hueco en el centro, a modo de volcán. Vierta, el anís, el huevo ya batido y la mantequilla.
- Trabaje los ingredientes líquidos con las yemas de los dedos, asegurándose de que integra todos de manera homogénea. Si quiere, puede ir añadiendo harina poco a poco, para que la masa vaya tomando cuerpo lentamente.
- Una vez que todos los ingredientes estén integrados, amase durante un par de minutos más para homogeneizar bien la mezcla.
- Como resultado final, debería tener una masa ligeramente pegajosa, pero manejable. Envuélva en papel film transparente y déjela reposar en la nevera durante 30 minutos. Tenga cuidado con no pasarse con la cantidad de harina para que las rosquillas queden tiernas.
- Transcurrido el tiempo de reposo, tome porciones de la masa, estire en forma de cordón y una los extremos, presionando para que no se abran al freír. \
- Para ello, caliente una cantidad abundante de aceite en una sartén a fuego medio, y fría ambos lados de las cosquillas hasta que tengan un color dorado. Llegado a este punto, retírelas y déjelas escurrir sobre papel absorbente. Reboce en azúcar y a comer!
Via https://www.directoalpaladar.com/postres/las-rosquillas-caseras-de-toda-la-vida-receta-tradicional