Como receta, se trata de un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en la Albufera de Valencia, concretamente, según la tradición oral de la zona, en la localidad de Sueca.
La popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española. La paella se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.
Ingredientes:
– 500 g de arroz
– 500 g de conejo
– 500 g de pollo
– 5 dientes de ajo
– 4 tomates rallados
– 2 pimientos rojos
– 6 judías verdes planas
– 1,2 litro caldo de carne o caldo casero
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– azafrán o colorante alimentario
– sal
– 1 ramita de romero
– 1 ramita de tomillo
– 2 hojas de laurel
– aceite de oliva virgen (5-6 cucharadas)
Los dejamos sofreír un poquito y retiramos al lado de la carne, echamos los tomates rallados y los dejamos sofreír, mezclamos con la carne y las verduras y añadimos en el centro de la paellera una cucharadita de pimentón dulce, removemos todo bien y echamos el arroz.
Lo sofreímos durante unos minutos y añadimos un litro del caldo que tenemos caliente.
Dejamos hervir a fuego fuerte durante 5 minutos, bajamos a fuego medio durante 10 minutos y subimos a fuego fuerte otros 5 minutos, en total 20 minutos. Apagamos el fuego, tapamos la paella con un paño limpio y la dejamos reposar fuera del fuego durante 5 minutos más.
No me digáis que no se ve buena…