¿En que te beneficia exfoliar tu piel? Bueno pues aunque parezca una tontería es muy importante que exfolies tu piel de 1 a 3 veces por semana ya que exfoliando la piel se eliminan las células muertas del cuerpo ,lo que hará que te sientas mucho más limpia y aseada, además de mantener los malos olores a raya por más tiempo.
Para realizar tu exfoliante casero necesitarás:
- Sal gruesa
- Aceite base (oliva, almendras, coco, jojoba,…)
- Aceites esenciales (lavanda, romero, limón, árbol del té, menta, eucalipto…)
- Flores y frutas (caléndula, ralladura de cítricos, flores secas…)
- Vitamina E (opcional)
- Botes para guardar vuestros exfoliantes
Como prepararlo :
Primero debéis poner en un bol la cantidad deseada de sal.Recomendamos usar alrededor de medio o 1 kilo entero.
A continuación añadimos el aceite base que hemos elegido muy lentamente ,añadimos de 6 a 10 cucharadas más o menos,si usas menos sal pon menos cantidad de aceite base,tenéis que conseguir que la sal quede empapada pero que en el bol no haya líquido.Mientras lo añadís ir mezclando lentamente con una cuchara de madera.
Cuando ya lo tengáis, añadid la mezcla de aceites esenciales que queráis, según el olor y las propiedades . Ojo con los aceites esenciales, unas pocas gotas nos valen, porque son muy, muy concentrados. No uséis más de 4 o 5.
Mezclad bien y ya solo os quedará añadir algún otro elemento, si queréis, para acabar vuestra mezcla. Se suelen usar flores secas y ralladuras de cítrico, aunque también podéis usar flores frescas o algún fruto, aunque todo lo fresco que le pongáis complicará su conservación.Finalmente, si queréis evitar que los aceites se enrancien, podéis añadirle un poco de vitamina E a la mezcla. Igual que con los aceites esenciales, con muy poquito es suficiente.
A continuación os dejamos unas mezclas que van bien por si no queréis experimentar con los aceites esenciales !
- Sal, aceite de almendras, aceite esencial de menta, de eucalipto y árbol del té.
- Sal, aceite de coco y aceite esencial de menta (vigorizante e hidratante)
- Sal, aceite de almendras, aceite esencial de lavanda y flores de caléndula secas (antiinflamatorio y regenerativo)
- Sal, aceite de almendras, aceite esencial de mandarina y ralladura de mandarina (relajante)
También puedes usar café molido (si usas máquina para tomar tu café el resto,eso que siempre tiramos,te sirve de exfoliante también, te pasas un puñadito por todo el cuerpo y además de hacer tu ducha agradable te beneficia !)
Te recomendamos que apliques estos aceites esenciales antes de tu gel de ducha.