El pesto genovese (se pronuncia en idioma ligur: /’pestu/) es un condimento o salsa típica originaria de la Liguria (Italia).

Su ingrediente principal es la albahaca (Ocimum basilicum) o mejor, albahaca genovesa (en lengua ligur baxeicò [baʒeɪ’kɔ] o baxaicò [baʒaɪ’kɔ]). Además de la albahaca, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con queso parmesano y/o queso de oveja (pecorino, dependiendo de las tradiciones locales), y aceite de oliva. La palabra «pesto» viene del genovés pestare, que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa. Los pestos industriales que se venden en botes sustituyen la mayor parte del aceite de oliva por requesón y proteínas de leche. En el envase, además, se aconseja diluir la salsa en leche. El resultado suele ser una especie de bechamel líquida, ligeramente verde o de color salmón, que poco tiene que ver en sabor y textura con los pestos caseros.

El pesto es buenísimo. Y cuando es hecho en casa por lo general sabe mucho mejor. También es muy fácil de hacer, así que si te apetece Recomiendo encarecidamente de hacerlo en casa.
ingredientes
280 gr de albahaca fresca
1/4 taza de piñones
11/2 diente de ajo
1/2 taza de queso parmesano recién rallado
1/2 taza de aceite de oliva
sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones
 
En una licuadora o procesador de alimentos pulverizar los piñones añadir las hojas de albahaca y aceite de oliva y añadir el ajo y licuar, y si es necesario más aceite, sal, pimienta y parmesano rallado y licuar hasta que estén bien mezclados.
Guarde en un frasco en el refrigerador. Tenga en cuenta,  que no dura tanto como el pesto comprados en la tienda porque lo nuestro es sin adictivos.
Fotografías vía adiaryoflovely.blogspot.com.es