Vamos a aprender a realizar patrones para Mandalas en piedra, un efecto muy bonito y limpio que servirá para decorar su casa o como regalo para un amigo.
Para ello necesitaremos:
- Piedra lisa
- Pintura de varios colores (preferiblemente que entre ellos haya blanco y negro)
- Paleta de pintor o bandeja para poder hacer un gradiente con la pintura
- Pinceles finos con diferentes anchuras
- Fijador de pintura para cuando acabes el trabajo
Para realzar el color de nuestro Mandala use un color oscuro como base (en este caso negro) y dibuje una forma todo lo circular posible. Para ello es importante que la piedra sea lisa y redondeada. Intente que el circulo deje algo de margen con el borde de la piedra ya que el Mandala sobresaldrá un poco fuera del círculo.
Para empezar el patrón se marca el centro. Espere hasta que la base oscura este seca para dibujar un circulo grande en el centro de la figura lo más centrado posible. Piensa que si se desplaza un poco se notará bastante, pero si después de hacerlo se nota aún se puede corregir agrandando la base lateralmente. Este color es siempre el más claro, y suele usarse el blanco, al igual que en la primera fila.
Para la primera fila rodee el círculo central con puntos bastante pequeños. Para que quede mejor intente mantener el tamaño de los círculos por cada fila. Si quieres que además quede simétrico se recomienda poner primero los cuatro puntos que marcarían los “ejes” imaginarios y luego rellenar con el mismo número de puntos entre cada punto de eje.
Para el resto de filas hay que crear un gradiente de color. Para ello elija uno o dos colores parecidos (en este caso morado y un tono de granate) y mezclando con el color claro (blanco) en distintas proporciones cree un número de colores igual al número de filas que estimes que ocupará tu mandala. De tu tono de mezcla crea la segunda línea de círculos. Se recomienda que sean visiblemente más grandes que la fila anterior.
Para continuar, se va oscurieciendo progresivamente el color de la pintura mientras se aumenta el tamaño de los círculos y la separación entre filas. También se recomienda que el circulo de la siguiente fila este encima de la unión de dos puntos de la anterior para dar más unión y no queden huecos.
La penultima fila debe quedar cerca del borde de la base, sin llegar a tocarla. Si en ciertas zonas no queda simétrico aplicar negro para que quede mejor. La última fila tendrá sus círculos justo con una mitad dentro y otra fuera del borde negro.
Para marcar la union entre los puntos más, con el color claro central (blanco) unir los círculos de mayor tamaño (no la primera y última fila) con puntos. Use el pincel más fino para esto.
Para aumentar el efecto de gradiente puedes dibujar dentro de los círculos otro con el color de la fila anterior, como se aprecia en las fotos. (sin la primera fila)
Entre los puntos de la última fila puedes añadir detalles o patrones inventados para decorar. No olvidar que debe de preservar la simetría y se debería usar el color blanco o más claro.
Puedes seguir decorando todo lo que quieras. Puedes añadir bordes del mismo color a los círculos, hacer líneas curvas entre puntos, hacer patrones circulares entre filas, etc. Siempre recuerde de mantener la simetría y la gama de colores y nunca sobrará.
Recuerda que este es un ejemplo, siempre puedes crear el tuyo propio si sigues las pautas descritas en este procedimiento. Lo más importante es mantener la simetría respecto del centro ya que ese es el principal propósito del Mandala. Se creativo y sorprende a tus amigos con tus diseños. ¡Que te diviertas!