Esta especie es sumamente apreciada por su fruto y en menor medida por sus flores, siendo cultivada en ocasiones como ornamental.

La infusión de sus hojas y flores se utiliza, además, con efectos medicinales. . La maracuya es un fruto tropical o también llamada fruta de la pasión, de un sabor un poco ácido y con aroma. Las variedades en tamaño, color y sabor, actualmente 40 países utilizan la maracuya en el campo comercial para satisfacer las necesidades del mercado.

Es un postre delicioso, ligero pero marcando su sabor…..

cheescake maracuya

Fotografía via cordobatimes.com

Ingredientes
  1. 150 mlJugo de maracuyá (3/4 taza ó 6 maracuyá)
  2. 300 gramos Queso crema
  3. 300 gramos Crema de leche
  4. 1 Lata de leche condensada
  5. 10 gramos Gelatina sin sabor /colapez/grenetina
  6. 200 gramos Galletas de chocolate
  7. 100 gramos de mantequilla
  8. —-Para decorar:
  9. 4 cdas Pulpa de maracuyá
  10. 3 cdas Azúcar
  11. 4 cdas Agua
  12. 3 cdas Gelatina sin sabor
Pasos
 Procesar las galletas y mezclar con la manteca previamente diluida en el microondas. Ubicar ésta preparación en el fondo de un molde desmontable forrada con papel manteca. Presionar las galletas con las manos para que quede bien adherido al molde. Llevar a la heladera. Reservar.
  1. Cortar el maracuyá en dos y sacar toda la pulpa, separar 4 cdas para la decoración el resto procesar y luego colar para extraer sólo el jugo.
  2. Hidratar la gelatina sin sabor y luego disolver por 10 segundos en el microondas. Separar de ésta gelatina diluida 3 cdas. para la decoración. Reservar.

    En un bol batir la crema a punto medio, luego agregar el queso crema, la leche condensada y el jugo de maracuyá, mezclar y luego incorporar la gelatina sin sabor, mezclar bién y luego vaciar al molde. Llevar a la heladera por 30′.