Hoy en día es frecuente que muchos  de nosotros tengamos que adaptar nuestro presupuesto para poder llegar a fin de mes,con unos precios tan astronómicos y unos sueldos tan descompensados se hace difícil. Pero no por eso vamos a dejar de estar guapas y vamos a renunciar a tener un buen aspecto ya que hay soluciones económicas para muchas de las cosas que usamos día a día
Para el pelo:

Si no nos es posible invertir demasiado dinero en mascarillas, una opción perfecta es optar por aquellas que contienen ingredientes caseros, es decir, a base de cosas que podemos encontrar en nuestras neveras o despensas. De esta manera, podremos luchar contra las puntas abiertas y el cabello seco con diversas recetas. Un ejemplo es mediante tratamientos pre-lavado, como el que conseguimos con un plátano, un huevo, miel, aceite de oliva y leche.mascarilla-aguacate

Si no tenemos mucho tiempo, también podemos optar por una sencilla mezcla de zanahoria y leche, o una mascarilla capilar a base de huevo, aceite y vinagre.Mascarilla-intensiva-cabello-dañado1

Cuando tenemos algún evento como por ejemplo una boda o un bautiza nos podemos ahorrar la visita a la peluquería y optar por un peinado hecho por nosotras mismas o con ayuda de alguna amiga ya que existen innumerables tutoriales de peinados muchos de los cuales hemos compartido aquí en nuestra página .Tan sólo necesitaremos un poco de maña y podremos tener un recogido griego impecable, mientras que si necesitamos un grado de dificultad menor también existen propuestas realmente fáciles y con resultados muy logrados.

Para el cuerpo y rostro :

Existen mascarillas que nos pueden ayudar a tratar la piel con ingredientes naturales. Para las pieles secas podrán combinar un plátano maduro, un vaso de agua y gelatina neutra para conseguir una piel más suave y nutrida. Por otro lado, una receta perfecta para combatir las arrugas y de elaboración extremadamente sencilla, se basa en mezclar la pulpa de un tomate maduro y un yogurt. Y para exfoliar tu piel (algo que debes hacer solo de 1 a 3 veces a la semana) el azúcar, el café o las sales, pueden constituir maravillosos exfoliantes para nuestro cuerpo.

coffee_scrub2

Para estar a la última moda :
En los últimos años, cada vez se ha dando más presencia al ahorro en el sector de la moda. Una manera de hacerlo es comprando nuestras prendas en tiendas outlet e, incluso, en tiendas vintage, donde además nos llevaremos a casa un producto con historia y con el valor añadido de ser único,de hecho las tiendas vintage y de segunda mano están muy muy de moda ahora mismo, ya que hay prendas y estilos que siempre vuelven a estar de moda pasado un tiempo,algo modificados por supuesto pero seguro que encuentras algo que puedes combinar con mucho estilo.1392829463_vestidosvintage

Una muy buena idea es reutilizar la ropa que hayamos adquirido durante el verano también en el invierno, , chaquetas de tweed, blazer, pitillos de colores, vestiditos(con unas medias gruesas y botas por ejemplo) o clásicos como son los vaqueros. usar-vestidos-de-verano-media-estacion-3kate_moss_denim_shorts